El próximo 19 de diciembre de 2024 a las 18h tendrá lugar la 31ª representación del Belén de la Torre Del Corcho en el espacio de la Casa de Reposo San Camilo, anexa al Taller San Camilo.

El entorno

El Belén del Taller San Camilo se realiza en los exteriores de la Casa de Reposo San Camilo, alrededor de la edificación modernista conocida como la Torre del Corcho y del bosque que la Casa de Reposo tiene detrás. El lugar es singular y permite crear atmósferas especiales, ambientes difíciles de conseguir en zonas urbanas, pero que disponemos junto al Centro Ocupacional.

La colina, el bosque de pinos y una pequeña cueva son un espléndido escenario para estas recreaciones.

Los cuadros

La representación se realiza a partir de la escenificación de cuadros estáticos que el visitante del belén viviente va encontrando a lo largo del itinerario.

En colaboración con algunos profesionales del centro, realizan un total de más de cien personas, que dan vida a los cuadros plásticos donde representan pajes, reyes, demonios, pastores y oficios ya desaparecidos.

La ambientación

Las atmósferas, los ambientes, son un factor importante para realizar nuestra representación. La iluminación y la música juegan un papel fundamental y el despliegue técnico y de medios es bastante importante.

Los actores y actrices

Es el fundamento y motivo de la representación. Los actores y actrices, todos ellos con discapacidad intelectual y usuarios del Taller Ocupacional Sant Camil, se convierten cada Navidad en figuras de pesebre a tamaño natural. La emoción, el trabajo y sobre todo, su ilusión por llevar adelante esta actividad, hace que año tras año el pesebre siga más vivo que nunca y sea reconocido como un icono de la Navidad en la ciudad de Barcelona.

La representación ha sido galardonada con los Premios Ciutat de Barcelona 2016 y Antoni Carné 2023 .

¡ANÍMESE Y VENID A DISFRUTAR DE NUESTRO BELÉN VIVENTE Y DE LAS SORPRESAS QUE OS ESPERAN EN NUESTRA TÓMBOLA SOLIDARIA DE LA FUNDACIÓN ASCAMIL!

OS RECORDAMOS QUE LA ENTRADA SE LIBRE, NO ES NECESARIO INSCRIPCIÓN.

EL ACCESO SERÁ POR EL PASAJE DE ERCILLA CON LA CALLE DE GARRIGA Y ROCA.

Este año se han instalado pasarelas adaptadas en el recorrido del bosque que alberga la representación. Esta mejora, pensada para facilitar el acceso a personas que utilizan silla de ruedas, se enmarca en el compromiso del proyecto con la eliminación de barreras arquitectónicas . Este esfuerzo por la accesibilidad ha sido posible gracias al apoyo del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.